Hoy 4 de Diciembre se ha celebrado el primer claustro del año, y CEPA hemos participado en el por primera vez como colectivo independiente!!!
Este ha sido el ultimo claustro de Felipe Pétriz como rector, y tras su informe de gestión, en el que ha evaluado a nivel general sus 2 mandatos, ha tocado el turno de replica de los diversos colectivos.
En nuestra intervención hemos explicado el programa básico de CEPA ya que debíamos darnos a conocer a todo el claustro. El discurso pronunciado a sido el siguiente:
Al ser esta nuestra primera intervención en el claustro nos gustaría para empezar definir las líneas básicas en las que se interesa nuestro colectivo.
Consideramos como principios de nuestro colectivo defender una universidad publica, participativa, y por supuesto de calidad, donde la igualdad, el respeto mutuo y la protección del medio ambiente sean valores básicos.
Una vez definidas estas líneas esenciales nos gustaría centrarnos en temas mas concretos y que nos preocupan actualmente.
En primer lugar la necesidad de que ciertos servicios como las secretarias de centros o la oficina del S.A.D. estén también abiertos en horario de tardes. Esto ayudaría a conciliar la vida laboral de muchos alumnos con sus estudios.
Esta idea de conciliación se podría así mismo ampliar a muchos otros temas pues son muchos los temas en los que nuestros estudiantes encuentran obstáculos cuando deciden simultanear sus estudios con un trabajo.
En segundo lugar nos gustaría que se fomentase el uso de las nuevas tecnologías. Creemos que se debería ampliar el uso de herramientas como el ADD que nos resultan realmente útiles tanto por parte de los profesores como de los alumnos. Además conocemos otras universidad donde el uso de estas herramientas esta mucho mas extendido.
Por ultimo y no por ello menos importante esta el tema del medio ambiente. Aunque sabemos que es un tema que ya preocupa a la universidad de Zaragoza. Pensamos que esta debería ser pionera en temas como el ahorro de energía o agua. Visto además que el tema de la Expo del próximo año que se celebra en esta ciudad es el agua.
Otras universidades están ya abasteciéndose de energía solar producida en sus propios campus con placas fotovoltaicas.
Tras las intervenciones del resto de los grupos y la
presentación de las 4 mociones, tres de ellas propuestas por un colectivo de estudiantes, el rector ha respondido a las diferentes preguntas y cuestiones que se
había hecho desde los diferentes grupos.
Tras estas replicas se ha procedido a votar las mociones.
La primera, ha sido acerca de implantar una
titulación en el
área de la
Comunicación Audiovisual en el campus de
Teruel,
basándose en la necesidad de potenciar el campus de
Teruel.
En esta propuesta, CEPA se ha abstenido, ya que pese a considerar necesario que los campus
periféricos sean tenidos en cuenta al realizar el mapa de las titulaciones; no podemos olvidar que la universidad privada tiene previsto implantar
también esta
titulación, por lo que consideramos que la
creación de esa carrera en
Teruel debe estar precedida de un estudio que no se ha realizado.
Esta
moción ha sido rechazada por
mayoría en el claustro.
La segunda
moción pedía la
limitación del crecimiento de las tasas universitarias a su
mínimo legal, hasta que existan medidas compensatorias ampliamente distribuidas, esta
petición atiende a que en los dos
últimos cursos, las tasas han subido por encima del
IPC, dificultando a las clases trabajadoras su acceso a la universidad.
En esta propuesta, CEPA ha
votado a favor, ya que resulta vergonzoso ver como las tasas suben y suben sin control muy por encima de los sueldos.
Pese a los votos en contra de ciertos sectores de profesores esta
moción ha salido adelante y ha sido aprobada.
La tercera
moción pedía que el proceso de
transición entre planes de estudio se haga por
extinción (de año en año), y no por
inmersión (todo el plan a la vez); esta
petición busca que el proceso para lograr una
transición entre diferentes planes de estudio sea lo menos
traumática posible, buscando una
extinción gradual.
CEPA
también a votado a favor en esta propuesta, ya que consideramos que es el proceso mas favorable para los estudiantes.
Esta
moción también ha sido aprobada.
La cuarta
moción versaba acerca del Canon digital ( el impuesto sobre todo dispositivo que permita almacenar datos)y lo injusto que es que se tenga que pagar un canon indiscriminado en todos los equipos y soportes
informáticos y de telecomunicaciones; y que la
recaudación del canon, destinada a los autores por las veces que se copia su obra, se
deberá realizar
únicamente cuando su destino sea la venta al publico.
CEPA ha votado a favor en esta
moción, ya que no se concibe que la nueva era de la
comunicación y cultura libre, haya sociedades o grupos que de forma caciquil persigan la libre
difusión de los conocimientos y la cultura!!!
Esta
moción ha sido aprobada por una
mayoría abrumadora.
Tras las mociones se ha procedido a la lectura del informe de
Gestión del Defensor universitario;
que
concluía su mandato en esta
sesión del claustro.
Cuando el defensor ha acabado su ha a la
votación del Defensor Universitario,
que como ya se comento en el Blog de Prensa sobre la universidad de Zaragoza, José María Marín ha sido el único candidato y ha sido reelegido. Desde
aquí le deseamos buena suerte y que ejerza con independencia su labor, defendiendo nuestros derechos.
Simultáneamente se ha realizado otra votación, esta muy importante para los estudiantes, ya que se votaba la elección de los 6 estudiantes miembros del Consejo de Gobierno. En esta votación CEPA hemos conseguido un puesto, lo que nos permitir llevar nuestras propuestas al mayor órgano de decisión de la universidad. Esto es muy importante para el colectivo, ya que nos permitirá conocer de primera mano las decisiones de la universidad y influir en algunos aspectos de estas.