LA EDUCACIÓN NO SE VENDE, SE DEFIENDE

Como
estamos seguros de que no deseas esto ni para ti, ni para tus familiares,
compañeros y amigos, el día 25 de abril
te llamamos a participar en una Jornada de Movilización Estudiantil a nivel
estatal, convocada por Estudiantes en Movimiento y la cual apoya CEPA, bajo el
lema “La educación no se vende, se defiende”, cuya principal actividad será una
manifestación a las 12 horas desde la
Plaza San Francisco en Zaragoza, y en Huesca os esperamos a las 20 horas en la Plaza Navarra.

En el caso concreto de la universidad
estamos viendo cómo el Espacio Europeo
de Educación Superior (EEES) se está aplicando con el objetivo de privatizar la
educación, mediante la implantación progresiva de medidas que elevan el
coste de las tasas de matriculación; la limitación de las becas mediante la
introducción de criterios “meritocráticos”; la eliminación de innumerables
titulaciones universitarias que no resultan rentables al beneficio privado y
reducción de plazas en otras tantas carreras; el aumento de las horas de
trabajo personal fuera del horario que imposibilita compaginar los estudios y
el trabajo; la conversión de la universidad en una entidad empresarial mediante
la implantación de la “autonomía universitaria” y la especialización del equipo
administrativo como gestor económico al servicio de los monopolios, con la
reducción del poder de decisión (ya escaso) de los estudiantes, profesorado,
personal de investigación y PAS en los órganos de gobierno; la cada vez mayor
dependencia de la universidad respecto a la financiación privada de los bancos…
¡Que
no te engañen! Todas estas medidas privatizadoras nos las están vendiendo como
“imprescindibles” señalando la mala situación económica actual, pero son
precisamente quienes pretenden implantarlas los que nos han llevado hasta esta
situación ¿acaso vas a confiar en ellos?
La privatización y los
recortes en educación perjudican al estudiantado de extracción popular, impiden que acceda a los estudios superiores,
restringiendo la ciencia y la cultura a las élites económicas.
El
25 de abril vamos a salir a la calle para decir NO a los recortes contra la educación, la sanidad y los servicios
públicos; NO a la privatización de
la educación; NO a la contrarreforma
laboral; NO a la escalada de
violencia contra aquellos que toman conciencia y se movilizan.
¡Levantemos un movimiento estudiantil
organizado contra los ataques de los sucesivos gobiernos al servicio de la
banca y los grandes empresarios!
¡El 25 de abril no te quedes parado,
movilízate!